jueves, 5 de noviembre de 2015

CUDECOM, EDIFICIO QUE DEJO HUELLA EN COLOMBIA

Moving house: famous buildings and monuments that relocated(2015).[fotografía].Recuperado de http://www.telegraph.co.uk/travel/picturegalleries/11614750/Moving-house-famous-buildings-and-monuments-that-relocated.html?frame=3309955

Edificio ubicado originalmente en la intersección de la calle 19 con avenida Caracas, en el centro de Bogotá, es una de las más grandes hazañas de la ingeniería en Colombia y en el mundo, que el pasado 6 de octubre 60 años de vida.

Este edificio de oficinas, construido en 1955, tenía 8 pisos, pesaba 7 mil toneladas y era uno de los más modernos y altos de su época.

Años después de haber construido esta gran obra de la ingeniería, Bogotá empezó a crecer de manera acelerada, lo que exigía la construcción de nuevas vías que conectaran el centro con el occidente de la ciudad. Para ello en 1974 se tomó la decisión de ampliar la calle 19, pero en la etapa de diseño de la obra los ingenieros se encontraron con un gran problema, el edificio cudecom que estaba ubicado justo en la mitad de la vía y el distrito no tuvo más alternativa que proyectar su demolición.

Allí fue donde el arquitecto Antonio Páez Restrepo se dio a la tarea de convencer al distrito de transladar el edificio 29 metros hacia el sur para dar paso a la nueva vía.

Formando un equipo de ingeniería y arquitectura más complejo y capaz de hacer este gran trabajo se compraron los predios de cudecom y 4 edificios más para crear el espacio donde este quedaría ubicado.

El traslado tardó 10 horas, a una velocidad promedio de veinte centímetros por minuto, y por su importancia histórica se transmitió por televisión a través del servicio público de radiodifusión.

No basta decir que este peso de la ingeniería colombiana, llevó a que el Libro de récords mundiales de Guinness lo incluyera en sus récords por más de treinta años.


Paez (2015)“Recuerdo que al terminar el traslado, después de 10 horas, la muchedumbre que se había acumulado a ver el acontecimiento desde la mañana (más de dos mil personas) gritó al unísono: “¡Viva Colombia!”. Era el domingo 6 de octubre de 1974, a las 6:06:50 de la tarde. Fue un triunfo de la ingeniería colombiana”.


Referencia bibliográfica

Paez,A( 2015,7 de octubre). Cudecom, a los 60 años.El Tiempo.Recuperado de http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/cudecom-a-los-60-anos-antonio-paez-restrepo-columna-el-tiempo/16397650
Paez,A( 1999,29 de septiembre). El traslado del edificio de cudecóm cumple 25 años.El Tiempo.Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-915253

No hay comentarios.:

Publicar un comentario