martes, 25 de agosto de 2015

PALMERA JUMEIRAH



(2015).La Palm Jumeirah Dubai.[Fotografia]. Recuperado de http://ariadna1234567.blogspot.com.co/2015/06/la-palm-jumeirah-dubai.html



La palmera Jumeirah, situada en la joya del mundo árabe, Dubai, además de ser uno de los sitios turísticos mas demandados de esta ciudad según National Geographic Channel (2013), perteneciente a los Emiratos Árabes Unidos.

Esta imponente isla ya terminada en la cual se invirtieron 12 millones de dólares, consta de un área de 31 Kilómetros cuadrados y forma parte de un proyecto de construcción junto a otras dos, las cuales aunque no han sido terminadas, son más grandes que su hermana la cual ya esta finalizada. En está Mega Construcción hay suficiente espacio para alojar a 65.000 personas entre hoteles de lujo o casas las cuales superan el millón de dólares, la magnificencia de esta pequeña isla artificial no solo se queda en la tierra ya que se puede observar desde la Estación Espacial Internacional.


¿Qué opinas del gran avance de la ingeniería civil al punto de construir estas islas artificiales?



Referencia Bibliográfica 
National Geographic Channel.(2013). Curiosidades de la Palm Jumeirah. National Geographic Society. Recuperado de http://nationalgeographic.es/viaje-y-culturas/curiosidades-de-la-palm-jumeirah 

jueves, 20 de agosto de 2015

PUENTE GOLDEN GATE



Juanjodelvado (2012,20 de abril). Golden Gate[web log post].Recuperado de https://lamagiadelospuentes.wordpress.com/2012/04/20/golden-gate/



El puente Golden Gate es una variación de puentes híbridos con tramos colgantes como el Akashi Kaikyō Bridge, el Brooklyn y el Manhattan Bridge de Estados Unidos. Con la gran diferencia que el famoso puente rojo, ubicado en San Francisco y hecho por el ingeniero Joseph B Strauss en 1929, cuenta con un gran avance para la ingeniería en esta época como lo son sus sirenas para la niebla que ayudan a evitar accidentes.

Según Golden Gate (2005-2006), los ingenieros y trabajadores de la construcción, armados de imaginación, valor y determinación se unieron para diseñar y construir lo que hasta entonces había sido considerado "el puente que no se podía construir".

¿Qué opinas de este puente, creerías que en un futuro los ingenieros tendrían que modificarlo para las exigencias del mundo de ahora?


Referencia Bibliográfica
Golden Gate, (2006-2005). Historia del diseño y la construcción del puente. San Francisco: Golden Gate Bridge Highway and transportation district. Recuperado de: http://www.goldengate.org

martes, 4 de agosto de 2015

INICIÓ LA OBRA: ¡WORLD ENGINE ESTÁ EN MARCHA!

¡Bienvenidos a nuestro Blog!

Davies-barnard(2012,14,10). West Coast France [web log post]. Recuperado de http://davies-barnard.uk/2012/10/west-coast-france/



¡Hola! ¡Qué bueno que vengas por aquí!

Esperamos que no sea la única vez que nos visites y que puedas compartir con nosotros todos los mensajes y proyectos que un campo como la ingeniería civil nos brinda. No dudes en comentar si el contenido que ponemos es de tu interés y agrado, y también si tienes sugerencias para ir mejorando y aprendiendo juntos, todos los días estaremos leyendo todos y cada uno de los aportes que hagas. 
Te preguntarás que puedes encontrar en este blog… pues incluiremos toda la información sobre los avances que la ingeniería ha traído mediante sus construcciones, daremos un espacio al análisis en los beneficios que esta ha dado a algunas de las más importantes culturas a nivel global. 
No olvides responder la encuesta que nos ayuda a saber cuál es tu interés en este ámbito. 
¡Qué te diviertas!


''Los científicos estudian el mundo tal como es; los ingenieros crean el mundo que nunca ha sido'' (Theodore Von Karman).


Y TU, ¿QUIERES SER PARTE DE LAS PERSONAS QUE REVOLUCIONAN EL MUNDO?, QUE APORTE QUISIERAS DAR A ESTE